EXPO ALBAYAR-2013 FERIA DE SAN ANDRÉS
7 y 8 DE
DICIEMBRE
PROGRAMA DE ACTOS |
|
SÁBADO, 7
SÁBADO, 7
10:30 Apertura del local
11:30 Inauguración Oficial
14:00 Cierre local
14:30 Recepción AA. CC.
16:30 Apertura del local
17:00 Presentación de LIBRO y EXPOSICIÓN
17:30 Encuentro e-MEDIORURAL
18:30 Presentación y cata cerveza artesana
19:00 Campeonato 'mundial' de Pulso
20:30 Cierre del Local
|
|
DOMINGO,
8
10:00 Recepción expositores 10:30 Apertura del local
12:00 Taller
gastronómico 14:00 Cierre local 16:30 Apertura del local
17:00 Dinamización cultural 18:30
TALLER de danza oriental 20:00 Exhibición de danza
oriental
Acto de Clausura
|
|
ACTOS DESTACADOS EN EXPO
ALBAYAR. DETALLES
Esta nueva edición de LA
FERIA, como en anteriores, lleva complementarios varios actos de los
que tenemos que destacar y describir con detalle algunos de ellos y
que iremos desgranando en este blog y en todos los medios a nuestros
alcance:
|
|
PRESENTACIÓN de LIBRO
y EXPOSICIÓN
“Territorios abandonados. Paisajes y pueblos olvidados de Teruel”
PRESENTACIÓN
del LIBRO y EXPOSICIÓN del mismo título. Con la presencia de Luis
Romero y Laura Lara.
El sábado 7 diciembre a las 17.00, tendrá lugar en Loscos la
presentación tanto del libro como de la exposición que llevan ese
mismo nombre. Tanto uno como otra forman parte del proyecto llevado
a cabo por los geógrafos, profesores e investigadores de la
Universidad de Valencia, D. Luis Romero y D. Antonio Valera, basado
en un minucioso trabajo de investigación sobre la despoblación de
los pueblos de la provincia de Teruel y que pone de manifiesto una
de las grandes ‘enfermedades’ que padece el mundo. La exposición se
podrá ver en Loscos, en el trascurso de la feria, los días 7 y 8.
Durante el
tiempo que han invertido en esta labor, han ido recopilando
materiales y elementos de todo tipo, fruto de ese recorrido por los
lugares que han visitado y ese material lo han cedido a la Fundación
San Roque de Calamocha, que será la sede de una exposición fija
sobre pueblos abandonados de la provincia de Teruel. La Fundación
San Roque de Calamocha, se compromete a conservar y a llevar a cabo
la máxima difusión posible de los mismos.
El libro está editado por el Instituto de Estudios Turolenses y se
puede adquirir prácticamente en cualquier librería o través de la
web del IET (ver web)
|
|
e-MEDIORURAL
E-mediorural: ¿QUE ES? Pretendemos que sea un encuentro de
personas inquietas por el problema de la despoblación rural y tratar
de poner sobre la mesa ideas o propuestas, por descabelladas o
utópicas que parezcan, y ofrecer un amplio abanico de posibilidades
a gentes o empresas que están con ganas de emprender en el medio
rural.
Puedes enviar tu idea a SOS MUNDO
RURAL ARAGONÉS a través de varios medios:
Correo electrónico:
sosmundorural@hotmail.com
Blog:
http://sosmundoruralaragones.blogspot.com.es/
Facebook: https://es-es.facebook.com/sosmundoruralaragones o
Twitter: @sosmundoruralAR.
Todos tenemos una deuda con el mundo rural
y hay que poner nuestro granito, por pequeño que sea.
RECORDAD que el mundo rural no tiene porque ser solo agricultura y
ganadería. Hay un sin fin de posibilidades en las que adentrarse.
Este encuentro tendrá lugar el día 7 de diciembre, a las 17.00 en
Loscos, durante la feria EXPO ALBAYAR.
|
|
ORDIO MINERO.
Descubriendo el carbón líquido.
Presentación Cerveza
artesana que se elabora en Blesa (Teruel). Presentación de proyecto
y cata de cerveza artesana. Con Chesus y Kike.
En la charla darán a
conocer el proyecto y su filosofía de vida arraigada en el mundo
rural en este pueblo de Teruel y como producto de cercanía. En la
cata degustación se centraran en explicar las bondades de la cerveza
artesana y las diferencias de esta con la cerveza industrial. Y por
supuesto en las características de la suya en concreto.
(ver su web)
|
|
TALLER gastronómico:
COMO ABRIR UN JAMÓN EN CASA y posterior degustación
No puede faltar el jamón en una feria como esta. El maestro cortador
José Luís López Loma, que ya ha estado en Loscos, vuelve
a la feria, para llevar a cabo una práctica e interesante
demostración en vivo y con posterior degustación pública, sobre la
mejor manera de abrir y disfrutar un jamón en casa.
Este acto se llevará a cabo en directo y ante el público el domingo
por la mañana, a la hora del vermú. Podremos degustar el jamón de
Teruel y además también del espectáculo del cortador pelando,
cortando y presentando el jamón de la forma tradicional.
|
|
CONCURSO DE PULSO o CAMPEONATO 'mundial'.
Esta singular iniciativa,
que cumplirá su SÉPTIMA EDICIÓN, cada año gana adeptos, tanto en los
participantes como en los espectadores generando un gran ambiente.
Se trata de competir
echándole un pulso a los rivales y de pasarlo bien durante un
rato. Hay categorías masculina y femenina. Está patrocinada por
Carnicería Villanueva (Calamocha)
|
|
La DINAMIZACIÓN CULTURAL
como plataforma de desarrollo: El BANCO de SEMILLAS de Cerveruela
(Z). A. C. La CHAMINERA QUE HUMEA
PRESENTACIÓN. La Asoc.
Cultural LA CHAMINERA QUE HUMEA, de Cerveruela (Z), presentará sus
actividades, entre la que podemos destacar la puesta en marcha de un
BANCO DE SEMILLAS.
(ver su web)
|
|
DANZA ORIENTAL. TALLER y EXHIBICIÓN
Todos los años tenemos una actuación
musical o folclórica. Ya el año pasado tuvo lugar una exhibición de
bailes latinos. En esta ocasión ha variado la temática pero seguimos
con el baile y abrimos nuestro escenario a una muy interesante y
divertida actividad, con un TALLER para que aquellos que quieran. La
asociación cultural ETNIA (Teruel), dirigirá un taller para
los que quieran aprender un poco de esta divertida danza, serian
pasos básicos, para terminarlo con una coreografía con los
participantes.
EXHIBICIÓN
Después del taller y ya como colofón a esta XI edición de la feria,
ETNIA llevará a cabo un espectáculo, donde bailan todas sus
bailarinas, juntas y solistas. Se trata de un espectáculo en el cual
jugamos con velos, alas de isis, espada, pandereta, etc.
ASOCIACIÓN CULTURAL “ETNIA”
Etnia se crea con la intención de animar y expandir la cultura y la
música árabe a través del baile, ayudándose de elementos más
occidentales. Es un grupo que constantemente nos actualizamos en
materia de danza oriental y su intención es animar y entretener a la
vez que enseña a través del baile.
(ver su web)
|
|
DOCUMENTALES
En nuestra 'gran pantalla'
podremos ver documentales y otras presentaciones multimedia acerca
de la feria, nuestro pueblos, nuestra comarca, etc...
|
|
SOLIDARIOS:
Nuestro
pueblo, nuestra asociación y nuestra feria, siempre se han
distinguido por su dinamismo, su fuerza y sus iniciativas y siempre
intentamos llegar un poco más allá de nuestras posibilidades, o al
menos lo intentamos y por ello tratamos de ayudar a todo aquel que
no lo solicita y creemos que podemos aportar nuestro granito.
Volverá a
estar presente BUBISHER. Ya muchos lo conocéis. Un bibliobús
para el SAHARA, que recorre las escuelas de aquella zona y funciona
como biblioteca ambulante para los necesitados.
Estarán en la feria vendiendo libros y su recaudación irá
destinada a dicho proyecto.
(ver
su web)
|
|
OTRAS ACTIVIDADES
También durante la feria hay
otras actividades menos llamativas, pero que cumplen su función
dinamizadora a lo largo de las dos jornadas.
RECOGIDA DE
FIGURITAS DE BELÉN de NAVIDAD
Algunos vecinos del pueblo nos han hecho llegar una iniciativa que
os transmitimos. Se trata de montar un gran BELÉN con la aportación
de todos. Seguro que muchos de vosotros tenéis en casa, en el
granero o en el trastero… figuritas o elementos decorativos de
belenes que por causas diversas, ya no usáis.
Pues se trata de que las traigáis a Loscos, las entreguéis a alguien
de la asociación y más tarde se hará un gran belén en el que podéis
participar todos.
Este belén se montará además del clásico que se monta en la iglesia
en otro lugar, para que todos lo puedan visitar en cualquier
momento.
Durante
la feria se habilitará un lugar donde se puedan recoger estas
figuras y así que todos tengáis la ocasión de haber vuestra
aportación
STAND DE
LA JUSTA POÉTICA
Este año
también tendremos el stand de la
JUSTA POÉTICA, para
seguir dando a conocer dicha fiesta.
|
|
Tendremos
también "libro de firmas" para que nos dejéis vuestro
mensaje, opinión, recuerdo... Y para que os llevéis también un grato
recuerdo de vuestro paso por la feria, estamos preparando un nuevo "photocall"
al estilo de los grandes eventos, que se unirá a los
anteriores y más típicos.
Y además...
Exhibición de documentales
audiovisuales, en el escenario Demostraciones artesanales en
puestos artesanos Degustaciones culinarias en el entorno
expositivo Sorteos y concursos Música y animación
Rincón infantil
....
|
Un atractivo programa para toda la
familia, para llevar a cabo una visita a la feria y adquirir aquellos
productos típicos y pasárselo bien. Todo ello, dentro
del recinto ferial y en un ambiente único. |
|